La carrera de su vida:
Doctora de Clínica San Pablo gana Premio FIGO 2025

01 de Agosto 2025

Comparte este articulo

Recientes

#OrgulloSanPablo
Reconocimiento internacional a la excelencia médica

En la Red de Clínicas San Pablo celebramos con orgullo el reciente reconocimiento otorgado a la Dra. Elena Calle Texeira, distinguida por la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) con el Premio FIGO para Mujeres 2025.

Este prestigioso galardón destaca su valiosa trayectoria en investigación, ciencia médica y compromiso con la salud femenina, con especial impacto en la atención y el bienestar de mujeres y niñas.

Felicitamos a la Dra. Calle por este logro que reafirma el compromiso de nuestra institución con la excelencia médica y el bienestar integral de las mujeres.

Te invitamos a conocer más sobre su historia, visión y vocación en la siguiente entrevista exclusiva:

1. ¿Cómo recibió la noticia de que sería reconocida por la FIGO?

Recibir el premio FIGO fue un momento muy conmovedor para mí. Fue una sorpresa, ya que la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología (SPOG) me propuso entre las ginecólogas del país, y luego la FIGO decidió otorgarme este reconocimiento. Con el paso de los días, veo la gran importancia y el profundo significado que tiene.

2. ¿Qué significa para usted este premio a nivel personal y profesional?

Este reconocimiento lo recibo con gratitud, humildad y orgullo. Representa las largas horas de estudio, la práctica médica diaria y la dedicación a mis pacientes. Para mí, ser médica no solo implica conocimientos técnicos, sino también acompañar y guiar desde lo humano. Siempre he valorado el estudio, el orden, el respeto por mis pacientes y la vocación de servicio. Que mi sociedad me haya propuesto y que FIGO me reconozca a nivel mundial es motivo de gran honor.

3. ¿A quién le dedica este logro?

Dedico este premio a cuatro pilares fundamentales en mi vida:

A mi esposo, pediatra y compañero de promoción, quien me apoyó siempre y partió hace 10 años. Fue mi sostén y aliento en los momentos difíciles.

A mis hijos, motor de mi vida y ejemplo de rectitud y constancia. Muchas veces sacrificamos tiempo familiar, pero ellos siempre han sido mi inspiración.

A mi padre, guía y maestro, quien me enseñó a ser una buena persona, a respetar al prójimo y a valorar el estudio.

A la Clínica San Pablo, donde soy médico fundadora y llevo más de 34 años. Aquí he crecido profesionalmente, con el apoyo del equipo médico, administrativo y técnico, en un entorno de excelencia y tecnología de punta.

También dedico este premio a mis pacientes —niñas, adolescentes, mujeres adultas y mayores—, quienes son la razón de mi trabajo y mi vocación.

4. A lo largo de su carrera, ¿cuál ha sido el mayor desafío y la mayor satisfacción?

Uno de mis mayores desafíos fue una cirugía obstétrica muy complicada que duró alrededor de cinco horas. Hubo que realizar una histerectomía y reintervenir por sangrado. Fue un procedimiento de alto riesgo, pero la gran satisfacción llegó cuando la paciente despertó y preguntó: “Doctora, ¿cómo está mi bebé?”.

En cuanto a satisfacciones, hay varias. Una fue completar las Six Majors Marathons y obtener la medalla Six Star, símbolo de perseverancia y resistencia. Empecé a correr tras la partida de mi esposo, quien me introdujo al running. En cada carrera internacional cruzo la meta con la bandera del Perú, que lleva su foto.

Otra gran satisfacción fue ser nombrada Maestra Latinoamericana de Climaterio y Menopausia en junio de este año. Es un área apasionante para mí, y fue un honor ser propuesta y seleccionada por la sociedad, siendo en el Perú solo dos médicos con esta distinción.

Y por supuesto, recibir este reconocimiento FIGO a nivel mundial es uno de los hitos más importantes de mi carrera profesional.

5. ¿Qué mensaje le gustaría compartir?

A mis colegas: sigamos formándonos y siendo respetuosos con nuestros pacientes.

A los pacientes: confíen en sus médicos, no se automediquen ni recurran al “doctor Google” o a la inteligencia artificial. La salud es lo más valioso que tenemos.

A la comunidad: sigamos adelante con esperanza.

Quiero agradecer a mis pacientes por permitirme crecer como profesional y como persona. Me siento privilegiada cada vez que confían en mí para atenderlos.

Ser ginecóloga además de ser médico de una paciente es acompañar su vida no sólo en los momentos más felices sino también en los más tristes y vulnerables. Este premio no es individual hacia mi persona, es un homenaje a todas las mujeres que hacen Ginecologia con alma, ciencia y humanidad.